CONEXIÓN LABORAL SURESTE: CORTE DE CINTA Y ANUNCIO DE NUEVO PROGRAMA

CONEXIÓN LABORAL SURESTE: CORTE DE CINTA Y ANUNCIO DE NUEVO PROGRAMA

Posted on 03Oct

Humacao, PR.- Viernes, 29 de septiembre de 2023Conexión Laboral Sureste, realiza el acto protocolar de corte de cinta de sus nuevas facilidades de servicios. Como parte de la actividad se realizó un recorrido por las facilidades con orientación de servicios, proceso de solicitud e incentivos a patronos. “Estamos implementando nuevos servicios, en constante adiestramiento del personal en programas innovadores de manera que permitan al patrono, así como al participante, obtener los mejores resultados para el mejoramiento del desarrollo laboral de Puerto Rico” dijo el director ejecutivo, Leslie A. Hernández Morales en un comunicado de prensa.

Los miembros de la Junta de Alcaldes de los municipios que servimos y la Junta Local, así como representantes del Programa de Desarrollo Laboral (PDL) y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico (DDEC), se dieron cita en el evento avalando la labor realizada por el equipo de CLS.

Como parte de las nuevas facilidades se están ofreciendo servicios encaminados al adiestramiento de personal, al mismo tiempo que se certifican.  La directora del Programa Título I-B, Stephanie Biggs, anunció el inicio del Programa de Aprendizaje Registrado, un modelo de adiestramiento dirigido a las industrias que combina el empleo en el trabajo “On the Job Learning” (OJL) con capacitación tipo “Classroom Training o Instrucción relacionada”. Como parte del anuncio indicó, que este adiestramiento le brinda al patrono el beneficio de que sea uno flexible, que se ajuste a sus necesidades, permitiéndole tener mejores resultados en la ejecución de las labores, aumento en la retención de empleados y participar del incentivo salarial que brinda la actividad de On the Job Training (OJT), donde se le reembolsa al patrono desde un 50 hasta un 90 por ciento del salario de cada empleado que se encuentre en dicha actividad.

Los participantes que se encuentren en el adiestramiento tendrán la oportunidad de emplearse desde el primer día. Al finalizar el adiestramiento, el participante obtendrá una credencial certificada por el estado a nivel nacional. El adiestramiento se compone de un patrocinador y el patrono, el patrocinador se encarga de brindar el programa académico y el patrono es el lugar donde el participante realizará el adiestramiento en el empleo (OJT). Para este programa se contempla un mínimo de 2,000 horas de OJT hasta un máximo de 4,000, esto dependerá de la ocupación.  El participante debe cumplir con 144 horas de Instrucción Relacionada por cada año y debe haber un aumento salarial durante el adiestramiento, puntualizó diciendo Biggs.


Programa de Asistencia Directa al Comprador con fondos CDBG-DR orienta nuevos compradores

Posted on 26Sep

Un grupo de 30 ciudadanos se adiestró para la compra de la primera propiedad de vivienda con los incentivos federales CDBG-DR. One Stop Career Center of PR y su agencia de Asesoría de Vivienda, socio del Centro de Gestión Única (CGU) de Conexión Laboral Sureste (CLS), ofreció el adiestramiento de asistencia para la compra de vivienda para nuevos compradores, señaló el director ejecutivo Leslie Hernández.

VER VIDEO: Video Compra casa

Los incentivos comienzan en $45,000 para la ciudadanía en general que cualifique, si es miembro del Personal Esencial de Recuperación, esto reúne a policías, personal de servicio de salud, bomberos, maestros, se extiende hasta $55,000 y si la vivienda es parte de un redesarrollo se suman otros $5,000, por lo que es necesario aprobar este adiestramiento.

El adiestramiento se ofrecerá una vez al mes, las próximas fechas serán, 20 de octubre de 2023, 29 de noviembre de 2023 y 28 de diciembre de 2023. Si interesa participar de este incentivo comuníquese con el personal de One Stop Career Center al (787) 656-0101, para ser anotado y conocer cuáles son los documentos requeridos.

El adiestramiento se ofrece presencial en las nuevas facilidades de Conexión Laboral Sureste, Boulevard del Río, Edificio #1, piso 3, indicaron Nancy González y Jorge Zavala oficiales de One Stop Career Center of PR en un parte de prensa.

VER VIDEO: Video Compra casa


Martes, 26 de septiembre de 2023 – Conexión Laboral Sureste (CLS) inició el proceso de elegibilidad para estudiantes de escuela superior pertenecientes a la región Sureste a la que brindamos servicios. En esta ocasión se visitó la Escuela Superior de Maunabo, Alfonso Casta, en la que se atendieron 30 estudiantes, interesados en participar del programa, manifestó el director ejecutivo, Leslie A. Hernández Morales en una nota de prensa. Próximamente, se estarán visitando otras escuelas para llevar a cabo el proceso de elegibilidad. Todas las escuelas a nivel superior pueden participar del programa. Comuníquese al (787) 656-0101, Programa Título I-B.


CONEXIÓN LABORAL SURESTE INICIA PROCESO DE ELEGIBILIDAD A EMPLEADOS DE BRISTOL MYERS SQUIBB

Posted on 22Sep

Humacao, PR.-22 de septiembre de 2023- Activado el Programa de Respuesta Rápida de Conexión Laboral Sureste con la farmacéutica Bristol Myers Squibb de Humacao, se pone en marcha la segunda fase en donde se evaluó a cada empleado que perfila en el proceso de cesantía, indicó Leslie A. Hernández Morales, director ejecutivo en un comunicado de prensa.

El Programa de Respuesta Rápida se activó en coordinación con la oficina central, Programa de Desarrollo Laboral (PDL) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico. Es menester de PDL y del DDEC coordinar con las empresas que se someten a este proceso de cesantías, por diversas razones, ofrecerles alternativas para la gerencia y al personal que quedará desempleado. De esta manera, se redirige el proceso de desarrollo económico al interés más apremiante, que es examinar la forma de contribuir de manera positiva como apoyo en las diversas áreas. A estos efectos, tenemos a disposición de este personal, adiestramientos, talleres, programas de estudios e incentivos a futuros patronos para emprender en nuevos negocios con la ayuda de fondos federales, manifestó el director ejecutivo.

El proceso de elegibilidad de cada empleado fue realizado por el equipo de trabajo de Título I-B, Certified Career Coach, quienes evaluaron la situación de cada persona de manera individual, tomando en consideración su preparación académica, años de experiencia con la compañía, habilidades, actitudes, intereses profesionales y proyección a futuro. También podrán contar con la batería de pruebas de aptitud y habilidades estandarizadas, que les permitirá auscultar su potencial en diversas áreas profesionales e intereses ocupacionales. Las pruebas nos permiten ver lo que es congruente o no, a sus preferencias, recalcó la directora del Programa Título I-B.

“En nuestra experiencia trabajando con compañías que tienen procesos de cesantías a gran escala, hemos encontrado que tienen un gran número de personal que ha estado trabajando largos años en un área en específico, limitando su experiencia profesional a la labor que realizan a diario. Parte del proceso de evaluación estriba en determinar la necesidad profesional de actualización para reincorporarse al mercado laboral, de ser el interés de la persona”, dijo Biggs.

Una vez evaluada la data recopilada comenzará el proceso de determinación de los programas que se ofrecerán, según la necesidad de cada empleado. En CLS tenemos disponibles diversos programas para asistir a los patronos y a la ciudadanía en la obtención de sus metas profesionales, concluyó la directora Biggs.


CONEXIÓN LABORAL SURESTE ADIESTRA PATRONOS “PREPARA TU NEGOCIO PARA UNA EMERGENCIA”

Posted on 19Sep

Juncos, PR.- Martes, 19 de septiembre de 2023Conexión Laboral Sureste, División de Patronos (CLS), Puerto Rico Manufacturing Extension (PRIMEX) y el Municipio Autónomo de Juncos, unieron esfuerzos para orientar a patronos, comerciantes e industriales sobre la importancia de diseñar un plan de acción para seguir operando luego de una emergencia. Bajo el lema “Prepara tu Negocio para una Emergencia” se llevó a cabo el adiestramiento en el que también participaron las oficinas de Manejo de Emergencia de los municipios a los que prestamos servicios. Estos son: Humacao, Las Piedras, Juncos, San Lorenzo, Yabucoa, Maunabo y Patillas. Es de suma importancia que los patronos de nuestra región estén orientados en los temas de mayor relevancia para salir adelante en caso de emergencia, ya que hemos tenido muchas experiencias que nos alertan para coordinar con tiempo un plan de acción individual, subrayó el director ejecutivo de CLS, Leslie A. Hernández Morales en un parte de prensa.

Ver Video 1 | Ver Video 2

Ilia Pilar Cordoliani, en representación de PRIMEX presentó la amplia gama de servicios disponibles para las industrias, comercios y patronos, enfocado en el manejo de emergencia. Como coauspiciador del evento, trabajó el tema del adiestramiento tomando en consideración la relevancia para la industria y el desarrollo económico.

El alcalde de Juncos, Alfredo (Papo) Alejandro y miembro de la Junta de Alcaldes de CLS, anfitrión del evento, recalcó la importancia de traer este tipo de adiestramiento a las oficinas de manejo de emergencia municipal, ya que son los servidores de primera línea en trabajar la emergencia. Esta información es medular para trabajar con el pueblo, comercios e industrias en el municipio.

Iniciando el adiestramiento, el experto consultor de negocios para PRIMEX y “CD Business Consulting Group”, Ing. Carlos Domínguez, esbozó modelos a seguir para atemperar cada situación según la necesidad y el tipo de negocio. Concienciando a este sector a ser más proactivo y no esperar que la emergencia toque a su puerta, el Ing. Domínguez presentó situaciones reales que le han dado la oportunidad de trabajar en diferentes sectores de la industria, validando su experiencia en este campo.

El manejo de emergencia y el rol de organizaciones de servicio estuvo representado por Orlando Díaz Flores, director de la Zona de Humacao, Departamento de Seguridad Pública, Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, quienes con una amplia experiencia han trabajado todo tipo de desastre, incluso han sido llamadas a colaborar en emergencias en los Estados Unidos y otras áreas de Latinoamérica como expertos, dando cátedra de compromiso y manejo de escenarios en crisis. Parte esencial de su presentación fue ayudar a los asistentes a establecer un sistema de seguridad de sus documentos importantes, plan de acción, operación efectiva con el mínimo de recursos, entre otras cosas.

Por su parte, Carolyn Pérez Lorenzo, gerente de Patronos de CLS, ofreció una charla de los servicios de incentivos a patronos y los programas disponibles para impulsar la economía de la región Sureste. Todos los años, esta división coordina actividades, foros, adiestramientos y talleres, dirigidos a fortalecer el sector comercial, industrial y de servicio. “Estamos orientados a desarrollar empresas sólidas para poner en marcha la economía de una manera efectiva. Este tema es de suma importancia, ya que nos pone un paso al frente de la emergencia, analizando todos los posibles puntos vulnerables para hacer las correcciones pertinentes a tiempo”, dijo Pérez Lorenzo.

Cabe destacar, que CLS por medio del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), al que estamos adscritos bajo el Programa de Desarrollo Laboral (PDL), tiene un amplio ofrecimiento de incentivos dirigidos a fortalecer el campo laboral, la retención de empleos y el desarrollo.


FORMALIZAN ACUERDO DE PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES VOCACIONALES Y CONEXIÓN LABORAL SURESTE

Posted on 11Sep

FORMALIZAN ACUERDO DE PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES VOCACIONALES Y CONEXIÓN LABORAL SURESTE

Humacao, PR. – 11 de septiembre de 2023 – Conexión Laboral Sureste (CLS) formaliza acuerdo firmado por el estado con el Departamento de Educación (DE), a través de las escuelas vocacionales y el Programa de Desarrollo Laboral (PDL) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico (DDEC), indicó Leslie A. Hernández Morales, director ejecutivo de CLS en un comunicado de prensa.

La directora del Programa Título I-B, Stephanie Biggs dijo, “en nuestra región de servicio tenemos dos escuelas vocacionales, Humacao y San Lorenzo, con quienes formalizamos el acuerdo, y ya comenzamos a identificar patronos que están dispuestos a participar del programa, ofreciendo a estos jóvenes la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en el aula, así también con los estudiantes referidos”.

Cabe destacar, que este programa aplica a los siete municipios que cubre nuestra región, Humacao, Las Piedras, Juncos, San Lorenzo, Yabucoa, Maunabo y Patillas. Este acuerdo permite a los estudiantes que estén cursando su año de práctica vocacional ejercer lo aprendido en un área laboral real, teniendo la oportunidad de validar sus conocimientos como parte del Programa Pre-Aprendizaje. Esta práctica va encaminada a que estos jóvenes se encaminen a ser parte activa del Programa de Aprendizaje Registrado en el que se valida que el estudiante se visualice en ese escenario de trabajo real por medio de la práctica.

Cada participante será evaluado de manera individual bajo el proceso de elegibilidad de la Ley WIOA. Este proceso evaluativo se llevará a cabo por las Planificadoras de Carreras, Coach Certificadas, tomando en consideración el estatus económico, educativo y de interés particular de cada joven, subrayó la directora.

Recientemente los directivos de los programas de Patronos, Actividades Programáticas y Título I-B de CLS se reunieron con los coordinadores vocacionales de las escuelas de Humacao y San Lorenzo, Jesús Santiago y Margarita Perales, para discutir los detalles del acuerdo.

La gerente de Patronos, Carolyn Pérez, comenzó el proceso de identificar áreas de práctica en el comercio, industrias, restaurantes y oficinas de servicios, entre otras, que estén dispuestos a participar del programa. Así también exhortó a los patronos que estén dispuesto a participar de este programa que se comuniquen con CLS para formalizar un acuerdo.

“Tenemos la oportunidad de exponer estos jóvenes a una experiencia real en el campo laboral, obteniendo un incentivo para sus gastos que es subvencionado por fondos de la Ley WIOA”, puntualizó diciendo Biggs

Calce

De izquierda a derecha, formalizando el acuerdo, las gerentes, Joanne Velázquez, Programa Título I-B, Carolyn Pérez, Patronos, coordinadores vocacionales de las escuelas de Humacao y San Lorenzo, Jesús Santiago y Margarita Perales, Stephanie Biggs, directora del Programa Título I-B, Karen Reinosa, gerente de Actividades Programáticas.  

 


Prepara tu Negocio para una Emergencia” el martes, 19 de septiembre de 2023, de 7:30 am a 1:00 pm, en el Centro de Actividades el Valenciano en Juncos

Posted on 11Sep

Patronos del Sureste

Conexión Laboral Sureste, Puerto Rico Manufacturing Extension, Inc. y el Municipio Autónomo de Juncos les invita a los Patronos del Sureste a que participen de la actividad “Prepara tu Negocio para una Emergencia” el martes, 19 de septiembre de 2023, de 7:30 am a 1:00 pm, en el Centro de Actividades el Valenciano en Juncos.

Participa de esta importante actividad, los espacios son limitados. Interesados favor de registrarse en eventbrite en el siguiente link: https://bit.ly/3qZpUue

Libre de costo, habrá desayuno y almuerzo.

Los esperamos..


HALL OF FAME RECLUTA OJT CON CONEXIÓN LABORAL SURESTE

Posted on 30Aug

Humacao – 30 de agosto de 2023Abre sus puertas Hall Of Fame Restaurant ubicado en el centro comercial Palma Real de Humacao, con participantes del Programa On the Job Training (OJT) de Conexión Laboral Sureste. El equipo de directivos de la empresa se comunicó con la División de Patronos para solicitar los incentivos de reclutamiento que ofrece el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico por medio de Conexión Laboral Sureste, manifestó el director ejecutivo, Leslie A. Hernández Morales, en una nota de prensa.

El proceso para el reclutamiento de personal se llevó a cabo de manera expedita, ya que el patrono sometió todos los documentos y cumplió con los requisitos para incentivos. Por medio del Programa OJT se reclutaron participantes para trabajar en el área de cocina, runner y lavaplatos.

El restaurante tiene una extensa oferta culinaria internacional que se perfila contribuya de manera positiva a la economía de la región Sureste en especial a Humacao. En CLS tenemos los incentivos para reclutamiento de personal, adiestramientos a la medida, programa de internado y reclutamiento directo de empleados, entre algunos de los servicios para ayudar a los patronos, puntualizó diciendo Hernández Morales.


Convocatoria Reunión Ordinaria – Miércoles 30 de agosto

Posted on 28Aug

Microsoft Teams meeting
Join on your computer, mobile app or room device

Click here to join the meeting

Meeting ID: 276 936 690 647
Passcode: W6JgiS

Download Teams | Join on the web

Learn More | Meeting options


CONEXIÓN LABORAL GRADUA 17 PARTICIPANTES DE SOLDADURA ESTRUCTURAL, INDUSTRIAL Y TUBERÍA

Posted on 24Aug

Las Piedras – jueves, 24 de agosto de 2023 Un grupo de 17 participantes del Adiestramiento en Destrezas Ocupacionales en Soldadura Estructural, Industrial y Tubería de Conexión Laboral Sureste (CLS) bajo la dirección de Central Community College, recibieron los diplomas del curso y de American Welding, certificándose como soldadores. Tras completar el proceso de aprendizaje de 720 horas, lo que equivale a 24 créditos universitarios, reciben el certificado que válida el grado de Soldador Estructural e Industrial experto, indicó el director ejecutivo de Conexión Laboral Sureste, Leslie A. Hernández Morales.

Por su parte, el presidente de Central Community College, Luis Rivera, indicó en su mensaje a los graduandos su satisfacción con el grupo y el profesionalismo que demostraron. Les indicó que deben seguir trabajando y enfrentar los retos para seguir adelante.

El adiestramiento cubre soldadura con gas tungsten,varilla, alambre y en todo tipo de metales principales. “Este adiestramiento es completo, ya que al terminar el curso el participante obtiene dos certificaciones y la garantía de que la institución educativa lo va a colocar en un empleo. Antes de finalizar el adiestramiento comienza el proceso de práctica, donde muchos de ellos se quedan trabajando para la compañía”, sostuvo el director ejecutivo.

Este adiestramiento provee a los participantes el pago del curso, equipo y el uniforme, una vez se certifica la elegibilidad del participante. Las dos certificaciones son válidas en los Estados Unidos y otros países. En esta ocasión dos féminas aceptaron el reto y aprobaron con excelentes calificaciones, indicó la dirección del colegio.

Calce

  1. El grupo soldadores celebra su Día de Logros y reciben certificado del curso de Soldador Estructural, Industrial y Plomería junto a director ejecutivo de CLS, Leslie A. Hernández Morales, William Gómez, director de Asuntos Gerenciales, Mónica Villafañe, Planificadora de Carreras, Luis Rivera y Angela Pérez, presidente y vice-presidente de CCC


Back to Top
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: En la Conexión Laboral Area Local Sureste, se prohíbe el discrimen por razones de impedimento físico o mental, sexo, religión, edad, afiliación política y/o identidad de género. Esto aplica a los servicios que se ofrecen en nuestras oficinas, en las entidades educativas, en los lugares de trabajo y en cualquier otro centro de capacitación en la cual nuestros clientes y participantes reciban servicios.

Este página fue financiada por una subvención otorgada por la Administración de Empleo y Adiestramiento (“ por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos La página fue creada por el recipiente de fondos y no necesariamente refleja la posición oficial del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos El Departamento de Trabajo no ofrece garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, con respecto a dicha información, incluida cualquier información sobre sitios de enlaces incluyendo, pero no limitado a, la exactitud de la información o su integridad, puntualidad, utilidad, adecuación, disponibilidad continua o propiedad Esta página está protegida por los derechos de autor por la Junta Local de Desarrollo Laboral Sureste, institución que la creó.